3.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICAS
DEFINICIÓN:
Según (MARIO F.
TRIOLA, 2009)
“Estadística es
un conjunto de métodos para planear estudios y experimentos, obtener
datos y luego organizar, resumir, presentar, analizar, interpretar y llegar a
conclusiones basadas en los datos”(pág.4).
“La estadística estudia los métodos científicos para recoger,
organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y
tomar decisiones razonables basadas en tal análisis. En un sentido menos
amplio, el termino estadística se usa para denotar los propios datos, o números
derivados de ellos, tales como los promedios. A si se habla de estadística de
empleo, estadística de accidentes, etc.” (pág. 1).
(William
M., Robert J., Beaver y Barbara M.
Beaver., 2010) Señalan que:
“La
estadística es una rama de las matemáticas que tiene aplicaciones en cada toda
faceta de nuestra vida” (pág. 3).
Ejemplo
La palabra estadística significa
cosas diferentes para personas diferentes. Para un aficionado al fútbol
americano, se trata del número de carreras, pases y anotaciones; para el
entrenador de los Cargadores, en el primer ejemplo, la estadística es la
posibilidad de que los Gigantes lancen un pase corto por el centro; para el
administrador de una planta de energía, es la cantidad de contaminantes que se
liberan a la atmósfera. Para el director del Departamento de Alimentos y
Medicina, de nuestro segundo ejemplo, es el porcentaje posible de efectos
secundarios no deseados con el uso generalizado de una nueva medicina para
curar el cáncer de próstata. En el tercer caso, para el Banco Comunitario, la
estadística es la posibilidad de que Sarah pague a tiempo el préstamo. Para el
estudiante que toma este curso, se trata de la calificación que obtenga en los
tres exámenes parciales y en el final de la materia.(pag.3)
BIBLIOGRAFIA
· TRIOLA,
MARIO F. Estadística. Décima edición PEARSON EDUCACIÓN, México,
2009
·
Estadística Murray R. Spiegel 2
ed. 1991 McGraw-Hill /INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.
· Introducción
a la probabilidad y estadística Décima tercera edición
William Mendenhall, Robert J. Beaver y Bárbara M. Beaver.
© D.R. 2010 por Cengage Learning Editores, S.A. de C.V., una
Compañía de Cengage Learning, Inc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario