viernes, 30 de octubre de 2015


2.5       Ley multiplicativa

1.    según (Walpole.,myers., 2008)
"Al multiplicar la fórmula de la definición 2.10 por P(A), obtenemos la siguiente regla Multiplicativa importante (o regla de producto), que nos permite calcular la probabilidad De que ocurran dos eventos. Si en un experimento pueden ocurrir los eventos A y B, entonces   P(A B) = P(A) P (B|A), siempre que P(A) > 0.”(Pág. 64).

“probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Walpole.myers.myers Novena edición Pearson” (pág., 64).

 Ley multiplicativa

2.    De acuerdo a(Walpole.myers, 2008)

 “Esta sección presenta la regla básica de la multiplicación, la cual se utiliza
Para calcular P(A y B), la probabilidad de que el suceso A ocurra en un primer ensayo
Y que el suceso B ocurra en un segundo ensayo. Si el resultado del primer suceso
A afecta de alguna forma la probabilidad del segundo suceso B, es importante
Ajustar la probabilidad de B para que refleje la ocurrencia del suceso A. La regla
Para el cálculo de P(A y B) se denomina regla de la multiplicación porque implica
Multiplicar la probabilidad del suceso A por la probabilidad del suceso B (donde la
 Probabilidad del suceso B se ajusta por el resultado del suceso A).
P(A y B) _ P (el suceso A ocurre en un primer ensayo y el suceso B ocurre en un
  Segundo ensayo)” (pág.159).

“probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Walpole.myers.myers Novena edición Pearson.

3.    (Mario f., triolo, 2009) señala que:

“Ley multiplicativa de probabilidad La probabilidad de la intersección de dos eventos
A y B es P(A B) = P(A)P (B A) = P(B)P(A B).
Si A y B son independientes, entonces
P(A B) = P(A)P(B)” (Pág. 57).

Mario f.triolo., 2009. “estadística matemática con aplicaciones”. Décima edición México:Pearson Addison Wesley.


No hay comentarios:

Publicar un comentario