Variables aleatorias
1. según ( William M., Robert J. Beaver y Bárbara M.
Beaver. 2010)
“Una variable x valuada numéricamente varía
o cambia, dependiendo del resultado particular del experimento que se mida. Por ejemplo,
suponga que se tira un dado y se mide x, el
número observado en la cara superior. La variable x puede tomar cualquiera de
seis valores: 1, 2, 3, 4, 5, 6, dependiendo del resultado aleatorio del
experimento. Por esta razón, la variable x
se
conoce como variable aleatoria” (pág. 163).
Definición
“Una variable x es variable aleatoria si
el valor que toma, correspondiente al resultado de un experimento, es una
probabilidad o evento aleatorio” (pág. 163).
2. De acuerdo a (RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON L. MYERS Y
KEYING YE, 2012)
“Una
variable
aleatoria es una función
que asocia un número real con cada elemento del espacio muestral” (pág. 81).
3. Definición de variable
(William M., Robert J. Beaver y Bárbara M.
Beaver., 2010)Señalan que:
“Se dice que una variable aleatoria Y es discreta
si puede tomar sólo un número fi nito
o contablemente infinito1 de valores distintos”(pág. 87).
Ejemplos del uso o
aplicación
1.
Según
(Seymour Lipschutz, 1968)
“Usamos
la notación abreviada para la probabilidad de los sucesos “X toma el
valor a” y”X toma valores en el intervalo [a, b]. “Esto es,
”
(pág. 74)
2. De acuerdo a (RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON L. MYERS Y
KEYING YE., 2012)
“De
una urna que contiene 4 bolas rojas y 3 negras se sacan 2 bolas de manera
sucesiva,
sin
reemplazo. Los posibles resultados y los valores y de la variable aleatoria Y,
donde Y es el número de bolas rojas, son
Espacio
muestral y
RR
|
2
|
RN
|
1
|
NR
|
1
|
NN
|
0
|
“(pág.
82).
Lista de referencia
·
(William
Mendenhall, Robert J. Beaver y Barbara M. Beaver., 2010). “Introducción a la probabilidad y estadística”Décima
tercera edición. Cengage
·
(RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON
L. MYERS Y KEYING YE., 2012).”Probabilidad y estadística para ingeniería y
ciencias”. (9 ed.). México :PEARSON EDUCACIÓN
·
(William
Mendenhall, Robert J. Beaver y Barbara M. Beaver., 2010). “Introducción a la probabilidad y estadística”Décima
tercera edición. Cengage
·
(Seymour Lipschutz, 1968) Probabilidad,
Primera edición, Editorial MC GRAW HILL, México S. A. de C. V.
·
(RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON
L. MYERS Y KEYING YE., 2012).”Probabilidad y estadística para ingeniería y
ciencias”. (9 ed.). México :PEARSON EDUCACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario