domingo, 27 de septiembre de 2015

1.6       DIAGRAMA DE ÁRBOL

1.   Según ( David r., Dennis j y Thomas a., 2008 )

Un diagrama de árbol es una representación gráfica que permite visualizar un experimento de pasos múltiples.”(p.145).

2.   De acuerdo a (Seymour Lipschutz, 1992)

“Un  diagrama de árbol (con raíz) ayuda  en el uso del principio fundamental de conteo exhibiendo todos los resultados posibles de una sucesión de eventos en donde en cada evento puede ocurrir de un número finito de maneras.” (263).

3.   (Murray R, Spiegel, John Schiller, R. Alu Srinivasan, 2010)señalan que:

  “ Si una acción puede realizarse de n1 maneras diferentes y después una segunda  acción puede realizarse de n2 maneras distintas,….., y por ultimo una k-enésima acción puede realizarse nk maneras diversas entonces estas k acciones pueden realizarse, en el orden señalado , n1.n2…nk maneras diferentes ”(p.8)


Ejemplos Del Uso O  Aplicación Del Diagrama De Árbol

1.   Según (David r., Dennis j.  y Thomas a., 2008)” ” (p.146).

5.   De acuerdo a (Seymour Lipschutz, 1992)

“Marcos y Ernesto van a jugar en un torneo de tenis. La primera persona en ganar dos encuentros seguidos  o en ganar un total de tres encuentros gana el torneo. Da un diagrama de árbol que muestre como puede resultar  el torneo. El árbol está construido de izquierda a derecha. En cada (juego) que no sea punto final, se originan dos ramas, que corresponden a los posibles resultados de ese juego, o sea que gane marcos o Ernesto. Observe que hay 10 puntos finales, que corresponden a los 10 posibles  maneras como puede desarrollarse el torneo: MM, MEMM,  MEMEM, MEMEE, MEE, EMM, EMEMM, EMEME, EMEE, EE.
La trayectoria del comienzo  del árbol a un punto final en particular describe quien gano este juego en esa trayectoria en particular.
” (263)





Lista De Referencia Bibliográfica
·    (Anderson, David R. Dennis J., Sweeney y Thomas A. Williams, 2008).”Estadística para administración y economía”. (10a. Edición), México: Cengage Learning
· (Seymour Lipschutz, 1992) Matemáticas para computación. México: McGraw-Hill/INTERAMERICANA
·   (Anderson, David R., Dennis J., Sweeney y Thomas A. Williams, 2008).”Estadística para administración y economía”. (10a. Edición), México: Cengage Learning
· (Seymour Lipschutz, 1992) Matemáticas para computación. México: McGraw-Hill/INTERAMERICANA


1.7 TEOREMA DEL BINOMIO.

1.   Según (Richard Johnsonbaugh, 2005).
“Si a y b son números reales y n es un entero positivo, entonces
Demostración La demostración precede al enunciado del teorema”(p.267).


2.   De acuerdo a (Ralph p. Grimaldi, 1997)

” (p.26).

3.   (Meyer, Paul L. 1986), señala que:

“La expresión binomial (a + b)n. S1 n es un entero positivo. (a + b)" = (a + b)(a + b) ···(a + b). Cuando se efectúa  la multiplicación. cada uno de los términos consta del  producto de k a es y (n –k)  b es. k =0. 1,  2, , n. ¿Cuántos términos consta de la forma  akbn - k? Contemos simplemente el número de maneras como podemos elegir k entre n a es. sin considerar el orden. Pero esto está  precisamente dado por (n, r). Así. Tenemos lo que se conoce como
Teorema del binomio
 ” (p.27)

4.   (Levin, Richard I. y  Rubin, David S, 2004.)  señalan que:

Si a y b son números reales; entonces,
” (p.842)


Ejemplos Del uso O Aplicación  Del Teorema Binomial

1.   Según (José A. Murillo, 2008)
2.   ” (p.59).

3.   De acuerdo a (Richard Johnsonbaugh, 2005).

“Obtenga la expansión de (3x 2y)4 usando el teorema del binomio.
Si se toma a = 3x, b = −2y y n = 4
(3x 2y)4 = (a + b)4
= C(4, 0)a4b0 + C(4, 1)a3b1 + C(4, 2)a2b2
+C(4, 3)a1b3 + C(4, 4)a0b4
= C(4, 0)(3x)4(2y)0 + C(4, 1)(3x)3(2y)1
+C(4, 2)(3x)2(2y)2 + C(4, 3)(3x)1(2y)3
+C(4, 4)(3x)0(2y)4
= 34x4 + 4 · 33x3(2y) + 6 · 32x2(2)2 y2
+4(3x) (2)3 y3 + (2)4 y4
= 81x4 216x3 y + 216x2 y2 96xy3 + 16y4.”(p.268).

4.   (Ralph p. Grimaldi, 1997), señala que:"

” (p.27).

5.   (Levin, Richard I. y  Rubin, David S, 2004.)  señalan que:”

” (p.842).


Lista De Referencia Bibliográfica


· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: Pearson Educación

· (Ralph p. Grimaldi, 1997) Matemáticas discretas y combinatorias. Una introducción con aplicaciones. (3ra ed.), E.U.A.: Addison-Wesley Iberoamericana

· (Meyer, Paul L. 1986).”Probabilidad y Aplicaciones Estadísticas”. Addison-Wesley Iberoamericana

· (Levin, Richard I. y  Rubin, David S. 2004)“Estadística para administración y economía”. (7ª. Edición.) México: Pearson Educación.

· (José A. Murillo, 2008) Matemáticas para la computación. (1 ed.), México: Alfaomega grupo editor, S.A. de C.V.

· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: PEARSON EDUCACIÓN

· (Ralph p. Grimaldi, 1997) Matemáticas discretas y combinatorias. Una introducción con aplicaciones. (3ra ed.), E.U.A.: Addison-Wesley Iberoamericana

· (Levin, Richard I. y  Rubin, David S. 2004)“Estadística para administración y economía”. (7ª. Edición.) México: Pearson Educación.






1.5 COMBINACIONES

1.   Según (José A. Murillo, 2008)

“Es todo arreglo de elementos que se seleccionan de un conjunto, en donde no interesa la posición  que ocupa cada uno de los elementos en el arreglo, esto es, no importa si un elemento determinado es el primer, el de en medio o el que está al final del arreglo.” El número de combinaciones de n objetos, tomados r a la vez, se encuentran dada por la expresión:  (n, r) = n! / r!(n - r)! ”(p. 52).

2.   De acuerdo a (Richard Johnsonbaugh, 2005).

“Dado un conjunto X = {x1,. . ., xn} que contiene n elementos (diferentes),
a) Una combinación r de X es una selección no ordenada de r elementos de X (es decir, un subconjunto de X de r elementos).
b) El número de combinaciones r de un conjunto de n elementos distintos se denota por C(n, r) o (n, r)” (p.222).

3.   (RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON L. MYERS Y KEYING YE, 2012) señalan que:

“Una combinación es realmente una partición con dos celdas, donde una celda contiene los r objetos seleccionados y la otra contiene los (n r) objetos restantes. El número de tales combinaciones se denota con n r, n r, que por lo general se reduce a n r, debido a que el número de elementos en la segunda celda debe ser n r.
Teorema  El número de combinaciones de n objetos distintos tomados de r a la vez es
(n, r) = n!/ r!(n r)!”(p.50).

Ejemplos Del  Uso O  Aplicación De Las  Combinaciones

1.   Según (José A. Murillo, 2008)

“supóngase que la academia está integrada por 8 maestros, y que de ese conjunto se desea seleccionar a 3 de ellos que integraran el comité que ocupara los puestos de presidente, secretario y vocal. Supóngase que no es importante quien ocupe cualquier de los puestos, ¿Cuántos arreglos diferentes se pueden formar? El número de arreglos es (8, 3) = 8! / 3! (8 - 3)! = 8 x 7 x 5! / 3! x 5! = 56
Supóngase que el conjunto de maestros es A = {Ignacio, Miriam, Jorge, Raymundo, Esperanza, Ezequiel}, las 56 combinaciones son todas las tripletas que se pueden formar con ellos, en donde el orden en que aparece el nombre de un maestro no es importante sino solamente que este contenido en ella. Esto implica que por ejemplo las tripletas (Miriam, Ezequiel, Raymundo) y (Raymundo, Miriam, Ezequiel) realmente son iguales” (p.53).

2.   De acuerdo a (Richard Johnsonbaugh, 2005).

“Un grupo de cinco estudiantes, María, Braulio, Rosa, Amanda y Néstor, ha decidido hablar con la directora del departamento de matemáticas para que ofrezcan más cursos de matemáticas discretas. La directora del departamento ha dicho que hablará con tres de los estudiantes. ¿De cuántas maneras pueden estos cinco estudiantes elegir tres de ellos para hablar con la directora del departamento? Al resolver este problema no debe tomarse en cuenta el orden. (Por ejemplo, no hay diferencia si la directora habla con María, Amanda y Néstor o con Néstor, María y Amanda). Con sólo listar las posibilidades, se ve que existen 10 maneras de elegir tres estudiantes de un grupo de cinco para hablar con la directora. MBR, MBA, MRA, BRA, MBN, MRN, BRN, MAN, BAN, RAN. El número de maneras en que los cinco estudiantes pueden elegir tres de ellos es C(5, 3), el número de combinaciones de 3 de cinco elementos. Se ha encontrado que C(5, 3) = 10.”(p.222, 223).


“¿De cuántas maneras se puede seleccionar un comité de tres a partir de un grupo de 10 personas diferentes? Como un comité es un grupo no ordenado de personas, la respuesta es C (10, 3) = 10 · 9 · 8/ 3! = 120” (p.234).

3.   (RONALD E. WALPOLE, RAYMOND H. MYERS, SHARON L. MYERS Y KEYING YE, 2012) señala que:

“Un niño le pide a su madre que le lleve cinco cartuchos de Game-BoyTM de su colección de 10 juegos recreativos y 5 de deportes. ¿De cuantas maneras podría su madre llevarle 3 juegos recreativos y 2 de deportes?
Solución: El número de formas de seleccionar 3 cartuchos de 10 es (10,3)= 10! /3! (10-3)!= 120.
El número de formas de seleccionar 2 cartuchos de 5 es (5, 2) = 5!/ 2! 3! =10.
Si utilizamos la regla de la multiplicación  con n1= 120 y n2 = 10, tenemos que hay (120) (10) = 1200 formas” (p.50, 51)


Lista De Referencia Bibliográfica

· (José A. Murillo, 2008) Matemáticas para la computación. (1 ed.), México: Alfaomega grupo editor, S.A. de C.V.

· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: Pearson Educación

· (Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers, Sharon L. Myers Y Keying Ye, 2012). "Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias”.9ª. Edición. México: Pearson Educación

· (José A. Murillo, 2008) Matemáticas para la computación. (1 ed.), México: Alfaomega grupo editor, S.A. de C.V.

· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: Pearson Educación

· (Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers, Sharon L. Myers Y Keying Ye, 2012). "Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias”.9ª. Edición. México: Pearson Educación