domingo, 27 de septiembre de 2015

1.7 TEOREMA DEL BINOMIO.

1.   Según (Richard Johnsonbaugh, 2005).
“Si a y b son números reales y n es un entero positivo, entonces
Demostración La demostración precede al enunciado del teorema”(p.267).


2.   De acuerdo a (Ralph p. Grimaldi, 1997)

” (p.26).

3.   (Meyer, Paul L. 1986), señala que:

“La expresión binomial (a + b)n. S1 n es un entero positivo. (a + b)" = (a + b)(a + b) ···(a + b). Cuando se efectúa  la multiplicación. cada uno de los términos consta del  producto de k a es y (n –k)  b es. k =0. 1,  2, , n. ¿Cuántos términos consta de la forma  akbn - k? Contemos simplemente el número de maneras como podemos elegir k entre n a es. sin considerar el orden. Pero esto está  precisamente dado por (n, r). Así. Tenemos lo que se conoce como
Teorema del binomio
 ” (p.27)

4.   (Levin, Richard I. y  Rubin, David S, 2004.)  señalan que:

Si a y b son números reales; entonces,
” (p.842)


Ejemplos Del uso O Aplicación  Del Teorema Binomial

1.   Según (José A. Murillo, 2008)
2.   ” (p.59).

3.   De acuerdo a (Richard Johnsonbaugh, 2005).

“Obtenga la expansión de (3x 2y)4 usando el teorema del binomio.
Si se toma a = 3x, b = −2y y n = 4
(3x 2y)4 = (a + b)4
= C(4, 0)a4b0 + C(4, 1)a3b1 + C(4, 2)a2b2
+C(4, 3)a1b3 + C(4, 4)a0b4
= C(4, 0)(3x)4(2y)0 + C(4, 1)(3x)3(2y)1
+C(4, 2)(3x)2(2y)2 + C(4, 3)(3x)1(2y)3
+C(4, 4)(3x)0(2y)4
= 34x4 + 4 · 33x3(2y) + 6 · 32x2(2)2 y2
+4(3x) (2)3 y3 + (2)4 y4
= 81x4 216x3 y + 216x2 y2 96xy3 + 16y4.”(p.268).

4.   (Ralph p. Grimaldi, 1997), señala que:"

” (p.27).

5.   (Levin, Richard I. y  Rubin, David S, 2004.)  señalan que:”

” (p.842).


Lista De Referencia Bibliográfica


· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: Pearson Educación

· (Ralph p. Grimaldi, 1997) Matemáticas discretas y combinatorias. Una introducción con aplicaciones. (3ra ed.), E.U.A.: Addison-Wesley Iberoamericana

· (Meyer, Paul L. 1986).”Probabilidad y Aplicaciones Estadísticas”. Addison-Wesley Iberoamericana

· (Levin, Richard I. y  Rubin, David S. 2004)“Estadística para administración y economía”. (7ª. Edición.) México: Pearson Educación.

· (José A. Murillo, 2008) Matemáticas para la computación. (1 ed.), México: Alfaomega grupo editor, S.A. de C.V.

· (Johnsonbaugh, Richard, 2005) MATEMÁTICAS DISCRETAS. (6 ed.), México: PEARSON EDUCACIÓN

· (Ralph p. Grimaldi, 1997) Matemáticas discretas y combinatorias. Una introducción con aplicaciones. (3ra ed.), E.U.A.: Addison-Wesley Iberoamericana

· (Levin, Richard I. y  Rubin, David S. 2004)“Estadística para administración y economía”. (7ª. Edición.) México: Pearson Educación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario